VIII Edición Flamenco en Red
2 usuarios haciendo el curso
Iñaki Gabilondo imparte la Conferencia inaugural del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. 2016
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Mesa Redonda del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco. Intervienen: Matilde Coral, Calixto Sánchez, María Esperanza Sánchez, Curro Fernández e Idelfonso Vergara.
I Congreso "Flamenco y Comunicación", organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz, con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Mesa redonda: “ Miguel Acal, el decano del periodismo flamenco”. Intervienen: Victoria Cabo, José Luis Montoya, Paco Sánchez y Manuel Martín. I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Mesa redonda: “La estética de la radio flamenca". Intervienen: Antonio Alcántara, José Manuel Gamboa, Mercedes de Pablo y Juan Verdú. Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia del I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Mesa redonda: “Los festivales flamencos y la radio”. Eulalia de Pablo, Fermín Lobatón, Alberto García Reyes y Juan de Dios Sánchez incluida en I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación", organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Conferencia incluida en el I Congreso "Flamenco y Comunicación" organizado por la Bienal de Flamenco, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Cádiz con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco.
Evolución del baile flamenco 'Juana la Macarrona, la primera diva del baile flamenco'.
Técnica: "Las claves del zapateado".
Alegrías: "El silencio, un fragmento en desuso".
Tangos: "Otra forma de marcar"
Soleá: "Un patrón para la aceleración después de la llamada".
Capítulo I del Monográfico " El Flamenco según los flamencos". Entrevistas a artistas y estudiosos sobre diferentes aspectos del género flamenco.
Capítulo II de "El flamenco según los flamencos", a cargo de Faustino Núñez.
Capítulo 3 del monográfico " El flamenco según los flamencos" a cargo de Faustino Núñez.
Capítulo IV del monográfico "El flamenco según los flamencos a cargo de Faustino Núñez".
"El baile flamenco según los flamenco, la flamencología, la vida de los flamencos y el flamenco hoy". Capítulo V del monográficos "El flamenco según los flamencos" a cargo de Faustino Núñez.
Presentación a cargo de José María Castaño.
CONFERENCIA "Isabelita de Jerez, notas para una genealogía" a cargo de José Manuel Martín Barbadillo (investigador) incluida en las Jornadas de Estudio de Cante Flamenco Universidad de Cádiz-Ciudad de Jerez 2016. La modernidad cantaora(II): Isabelita de Jerez.
Conferencia "Estudio biográfico sobre la figura artística de Isabelita de Jerez" a cargo de Ángeles Cruzado Rodríguez (Doctora por la Universidad de Sevilla. Coordinadora blog flamencas por derecho).
Conferencia "Sobre Isabelita de Jerez y su muerte en Zamora" a cargo de José Ignacio Primo Martínez. Universidad de Oviedo. Catedrático de Instituto jubilado. Presentado por Isabel Primo.
Conferencia "Isabelita de Jerez en relación a su época y a los artistas de su generación" a cargo de Ramón Soler Díaz (Universidad de Málaga, escritor e investigador flamenco). Presentado por la bailaora María del Mar Moreno (Universidad de Cádiz).
Conferencia "Estudio de los cantes y discografía de Isabelita de Jerez" a cargo de José María Castaño (Universidad de Cádiz) y Alfredo Benítez (Los Caminos del Cante).
Conferencia "El concepto de Modernidad Cantaora. Una visión filosófica" a cargo de Juan María de los Ríos Hierro incluida en las Jornadas de Estudio del Cante Flamenco dedicadas a Isabelita de Jerez.