"El flamenco en la literatura" a cargo de Alejandro Luque, periodista y músico. Conferencia incluida en el ciclo "Flamenco y Literatura" organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía. "El flamenco en la literatura" a cargo de Alejandro Luque, periodista y músico. Conferencia incluida en el ciclo "Flamenco y Literatura" [...]
Conferencia Ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la Gestión Cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Conserjerías de Educación, Cultural y Deporte y Justica e Interior de la Junta de Andalucía.
Conferencia incluida en el Ciclo "Flamenco y Literatura" organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía. Documentación del capítulo: CV Conferenciantes
"El arte flamenco basa su grandeza en su multiculturalidad", y apunta a que "es su lado mestizo el aspecto que le confiere un mayor atractivo". "Todo lo rítmico le sirve; todo lo melódico también, sus acentos e influjos indianos dejaron huellas lexicográficas, arquitectónicas y melódicas". "Dos grandes manifestaciones musicales como el flamenco y la copla de Carnaval tuvieron a Cádiz [...]
Conferencia incluida en el ciclo "Flamenco y Literatura", organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.
Conferencia incluida en el ciclo "Flamenco y Literatura" organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.
Conferencia incluida en el ciclo "Flamenco y Literatura" organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía. Documentación del capítulo: Antonio Hernández escritor
Se ha realizado una modificación en la relación de vídeos monográficos programados incialmente. Los títulos definitivos son los siguientes: Vídeo 1: Arte y Artistas Flamencos Vídeo 2: Paco de Lucía, el coloso de Algeciras Vídeo 3: Periodos de la historia del Flamenco Vídeo 4: Seis años de Flamenco en Red 1ª parte Vídeo 5: Seis años de Flamenco en Red [...]
Conferencia ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la Gestión Cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Conserjerías de Educación, Cultura y Deporte y Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
Mesa Redonda incluida en el ciclo " Flamenco y Literatura" organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y el Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.
Conferencia Ilustrada desarrollada dentro del décimo Taller de Capacitación Profesional en la gestión cultural del Flamenco, organizado por el Instituto Andaluz del Flamenco y las Consejerías de Educación, cultura y Deporte y Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
La investigación del flamenco y la importancia de los fondos documentales. Con Gema Carrera, Heléne Guiguére, Rocio Plaza. Julio de la Vega y Tamara García. Conferencia. Ciclo “Flamenco y Literatura”.