Ella recuerda que las mujeres la criaron entre enaguas. Para dormirla musitaban historias sin verso, pero con alma. El almidón les sonaba a cuchillos de Lorca o a cantes de fragua. Los volantes a pueblo. Su color sería las velas de su barca. La alimentaron con cantes acompañados de una buena y fiel guitarra. Olían a jazmines, romero y tierra [...]
FER 2013/2014 Presencias Flamencas David Dorantes entrevistado por su padre Pedro Peña El pianista David Dorantes inaugura con gran éxito de público la primera sesión de las Presencias Flamencas en la Universidad de Cádiz. Su padre, el guitarrista Pedro Peña, lo ha entrevistado en compañía del coordinador del programa, José María Castaño. Patrocinado por la Fundación Cruzcampo y organizado por [...]
Flamenco en Red 2013/2014 UCA. CICLO DE CONFERENCIAS FLAMENCO Y CIENCIA. Conferencia "Salud en la columna vertebral del flamenco" Profesor Doctor Sebastián Gómez Lozano. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Flamenco en Red 2013/2014. Capítulo I del curso progresivo "el compás flamenco" impartido por Faustino Núñez sobre los diferentes tipos de compás y métricas. Universidad de Cádiz.
El bailaor granadino Juan Andrés Maya estrenó en Sevilla su espectáculo Homenaje, en el que ofrece lo más puro del flamenco autóctono del Sacromonte, rindiéndole tributo a tres maestros del baile: Carmen Amaya (en el centenario de su nacimiento) y dos grandes de su saga flamenca, Mario Maya y Manolete.
La verdad de lo jondo y el flamenco más eléctrico. Una fusión entre una las voces de más enjundia del flamenco de siempre y el rompedor proyecto de músicos que han formado parte de las bandas de Raimundo, Tomasito, Navajita Plateá, etc.